Logo Vehirenting

Distribuidor Autorizado

Logo Renting Colombia Fondo blanco

Ventajas de los vehículos eléctricos en Colombia

Comparte este blog

Hay mucho que saber sobre las ventajas de tener un vehículo eléctrico y por qué el momento de rentarlo es ahora. Y si te preguntas cuánto cuesta recargar un vehículo eléctrico en Colombia tenemos los cálculos para demostrártelo.

Los motores de combustión interna existen desde hace más de un siglo y ofrecen una experiencia de conducción familiar. Los automóviles a gasolina son fáciles de usar y tienen un rango de manejo que los hace prácticos para viajes largos.

Al mismo tiempo los automóviles eléctricos traen consigo un conjunto único de aspectos positivos, desde una sensación de manejo emocionante hasta un impacto significativamente que impacta menos el daño en el medio ambiente.

El impacto negativo de los seres humanos en la tierra y su clima supera con creces las ventajas de los vehículos de gasolina, y las empresas de automóviles lo saben.

Por esto se están desarrollando automóviles eléctricos a un ritmo vertiginoso, y se han mejorado los incentivos del gobierno, como los créditos fiscales, haciendo que la compra de automóviles eléctricos sea una perspectiva atractiva para muchos.

Conoce los beneficios de tener vehículos eléctricos en Colombia:

Ahorro para el planeta, ahorro para tu bolsillo: Si bien los vehículos eléctricos suelen tener precios de compra iniciales más altos, los propietarios pueden ahorrar mucho en gastos operativos a futuro.

Los propietarios de vehículos eléctricos, en promedio, gastan un 50 % menos en dinero, a razón del combustible en comparación con los vehículos con motor de combustión interna.

Esto debido a dos variables:

1. Los recorridos que se estén realizando y la carga en casa

  • Los automóviles eléctricos están pensados para recorridos en ciudades que según el uso promedio del colombiano pueden alcanzar los 60 kms al día.
  • 60 kms al día pueden representar 9 o 10 kWh (kilovatio hora), que puede estar costando COP$5.500 y COP$6.000 de acuerdo a las tarifas establecidas por la CREG (Comisión de Regulación de Energía, Gas y Combustibles) en 2022.

  • Para un vehículo de combustión interna ese mismo recorrido podría estar costando entre COP$14.000 y COP$15.000.

  • Este cálculo incluye la carga promedio que todo dueño debe hacer en su casa, por ejemplo, toda la noche. Con 8 horas de carga tiene la autonomía suficiente para recorrer un día en la ciudad sin necesidad de utilizar estaciones de recarga comerciales y ahorrando dinero.

2. La vida de la batería y el tamaño de la batería

La batería corresponde a un 45 % o 50 % del valor total de un vehículo eléctrico y está fabricada para soportar 2500 ciclos de carga o más, hasta que pierde un 20 % de su capacidad de almacenamiento.

Si el vehículo al comprarlo, en el año 0 tiene 200 kms de autonomía, al final de 2500 ciclos de carga (entendiendo un ciclo como aquel que lleva la batería de un 0 a un 100% de carga completa) ya no se tendrán 200 kms de autonomía, si no 160 kms, es decir, se pierde el 20 % de la capacidad de almacenamiento.

A partir de ahí se dice que se debe reemplazar la batería, pero los 160 kms son suficientes para seguir haciendo los recorridos diarios, y así el vehículo sigue cumpliendo su función.

A sacar calculadora, porque a partir del ejemplo anterior:

Si multiplico aproximadamente 180 kms de un ciclo completo x 2500 ciclos de fábrica, estamos hablando de 450.000 kms y recordemos que en promedio los colombianos recorren en ciudades principales en un día normal 60 kms.

Esos 450.000 kms son más del doble de la vida útil de un motor de combustión interna a gasolina que se repara en promedio a los 150.000 kms además de múltiples mantenimientos previos.

Y dado que los vehículos eléctricos tienen menos piezas que los automóviles a gasolina ya que no hay cambios de aceite, no hay componentes mecánicos que se rompan debajo del capó, no hay sistema de escape y la vida útil de otros componentes, como los frenos, puede extenderse, tienden a tener costos de mantenimiento más bajos que se pueden llevar a cabo en cada una de las estaciones de servicio de las marcas.

También te puede interesar